Debes tener en cuenta que si vas a vender tu vehículo o lo vas a transferir a otra persona tienes que hacer el trámite de baja ante la DMV. Pero, es muy probable que no sepas cómo dar de baja un carro en el DMV. Por lo que hoy te invito a que sigas leyendo atentamente porque aquí encontrarás todas las respuestas que estás buscando sobre el proceso.
¿Por qué es necesario que tramites la baja de un carro en el DMV?
Contenidos
Si se tiene cualquier tipo de accidente o si se tiene una multa mientras que conduces esta quedará registrada al DMV. Ten en cuenta que, si aún figuras como el propietario en el sistema, el reporte irá al dueño del vehículo, por lo que si no se hace el proceso esto te afectará directamente.
Por este motivo, es muy importante hacer el trámite de Aviso de Transferencia y Relevo de responsabilidad, que es la única forma para que el DMV sea informado. Cuando se haga el proceso de venta del vehículo, se tienen 5 días para hacer este camio.
Sin embargo, con este proceso no se cambiará el nombre en el historial del vehículo, puesto que esto corresponde directamente al nuevo dueño. Cuando toda la información llegue al DMV, ya no se tendrá ningún tipo de responsabilidad por el vehículo.
¿Cómo dar de baja un carro en el DMV de EEUU?
Hacer este registro te permitirá obtener un soporte y resguardo ante cualquier tipo de eventualidad que pueda surgir en el futuro. Ten en cuenta que el proceso para hacerlo en la mayoría de los estados es sencillo y bastará con seguir este proceso:
- Se debe ingresar a la web del DMV correspondiente a tu estado.
- Allí se debe rellenar el formulario de baja del carro sin dejar ningún error, y de esta forma el DMV se encargará de actualizar los expedientes. De esta forma, ya no recibirás notificaciones para la renovación de la matrícula del vehículo.
Es importante que, a la hora de hacer el proceso tengas a la mano todos los documentos del vehículo, así como los datos del nuevo dueño. También es vital rellenar los datos con la fecha de la venta, la lectura del odómetro en millas y la tu propia dirección.
¿Cómo dar de baja un carro en el DMV en California?
Es vital considerar que, si tu vehículo está registrado en California, para hacer el proceso debes tener en consideración los siguientes aspectos:
- Debes contar con todos los datos que hemos mencionado anteriormente para hacer el registro.
- Se puede hacer el trámite en línea en la web del DMV California, completando el formulario de Aviso de Transferencia y Relevo de Responsabilidad.
- Se tendrán 5 días para hacer la notificación, y el proceso te protegerá ante cualquier tipo de multa o litigios civiles que se generen por parte del nuevo dueño.
¿Cómo dar de baja un carro en Texas?
Se debe tener en consideración que para hacer el proceso de dar de baja un carro DMV en Texas es un poco diferente. Para ello, hay que seguir estos pasos:
- Es imprescindible generar una factura de venta.
- Debes hacer el proceso de traslado del título del vehículo.
- En este momento se podrá hacer la notificación de traspaso y relevo de responsabilidad. El trámite se puede adelantar por vía online, como por correo electrónico o presencial en las oficinas.
- Se debe presentar este documento ante la compañía de seguros para que se pueda hacer la cancelación de la póliza de seguro.
Ten en cuenta que, se debe verificar la vigencia del registro del vehículo y en caso de estar vigente el comprador debe recibir una copia del mismo.
¿Qué se debe rellenar en el formulario 130U?
Para hacer este trámite se necesitará saber rellenar bien el formulario para evitar cualquier tipo de error. Es importante que se haga la firma en la línea 22, y escribir el precio de venta del vehículo en la fila 21.
Para todos los vehículos comerciales, se debe rellenar la información de las líneas desde la 1 hasta la 8. Adicionalmente se deben completar las líneas 9, 11, 13, 14, 15 y 16, y en estos casos la firma debe ir en la línea 24.
¿Cómo se da de baja un carro en el DMV Online?
Si quieres dar de baja tu carro en el DMV online en Texas, necesitarás completar un documento de transferencia dentro de los 30 días de plazo después de la fecha de venta. Si se hace después de este tiempo no se podrá garantizar que se haga la exención de responsabilidad.
En Texas se puede hacer el trámite fácilmente en la web del DMV, y si te mudas de Texas a otro estado no será necesario devolver las placas. En caso de deshacerse de una placa, se debe cortar en pedazos y ponerla en una bandeja de reciclaje evitando así el uso fraudulento de la misma.