Todos los carros que circulen por New York necesitarán tener un título, y deben estar registrados bien sea por una persona o por una empresa. Hoy vamos a aprender cómo registrar un carro en New York, siendo este un proceso que no necesariamente tendrá que hacer el propietario, y pueden estar registrados con más de un nombre.
Si el vehículo no está registrado, este no podrá circular y existen diferentes procesos mediante los cuales se puede hacer el procedimiento. Esto dependiendo de si el vehículo ha sido comprado a un particular, o si se ha comprado en un concesionario.
Así que, si quieres conocer más al respecto, te invito a que sigas leyendo atentamente este post porque encontrarás toda la información que necesitarás.
¿Qué requisitos se exigen para registrar un carro en New York?
Contenidos
Para que un carro pueda ser registrado en New York, se debe tener un seguro para tu vehículo, y debes presentar los siguientes documentos ante el DMV:
- Licencia de conducir de New York que no puede estar vencida.
- En caso de no ser el propietario del vehículo se debe llevar un poder.
- Tarjeta de seguro con código de barras.
- Solicitud de registro del vehículo completada.
- Declaración de la transacción completa.
- Factura de venta del vehículo incluso si ha sido donado.
- El título certificado.
- Formulario de exención de impuestos si aplica.
- Formulario del impuesto sobre las ventas si pagaste en otro Estado.
- Pagar las tarifas aplicables.
Existen también casos en los que se puede registrar el vehículo incluso si no posees el título, y en estos casos el propietario podrá solicitar un título duplicado para hacer el registro.
Caso de vehículos comprados en concesionario
Al comprar un carro en un concesionario será muy fácil tener un registro de la venta, porque el concesionario enviará toda la información al departamento de vehículos a tu nombre. Además, la mayoría de los concesionarios también podrán emitir certificados y placas de matrícula de vehículos temporales.
Ten en consideración que los concesionarios pueden cobrar una tarifa para hacerse cargo del papeleo del registro.
Vehículos que se compran a una persona
En estos casos se tendrá que obtener una inspección del vehículo a la hora de transferir el título. También te darán una etiqueta de extensión de inspección para que tu vehículo sea inspeccionado dentro de los 10 días posteriores al registro.
¿Cuánto cuesta registrar un carro en Nueva York?
Si vas a registrar un carro en NY, ya conoces cómo registrar un carro en New York, pero no hemos hablado de las tarifas e impuestos que se cobrarán. Todos los vehículos que se inscriban por primera vez en el departamento de vehículos, tendrán que pagar lo siguiente:
- Tarifa de placa: 25 dólares.
- Tarifa de certificado de título: 50 dólares.
- Impuesto sobre las ventas de su jurisdicción.
Además, se tendrá que cancelar una tarifa por 2 años de 32.50 dólares si conduces un vehículo eléctrico o un automóvil de 6 cilindros o más. También según el peso del vehículo tendrás que abonar otra tarifa la cual puedes estimar en la web del DMV.
Impuestos varían dependiendo del condado
Debes tener en consideración que las tarifas del impuesto se basan tanto en el peso de los vehículos, así como del uso comercial o de pasajeros. Este es un impuesto que puede variar dependiendo de cada condado.
Por este motivo, no se tendrá un costo fijo para todos los vehículos. También puedes renovar registración de carro, directamente en las oficinas del DMV, para que no vayas a tener ningún tipo de inconvenientes a la hora de circular en tu vehículo, y que así puedas tener siempre una gran versatilidad.
¿Qué hacer si estás en otro estado?
Debes tener en cuenta que, si eres residente de New York, pero te encuentras en otro Estado, se recomienda registrar tu vehículo en el Estado donde estás. Cuando regreses, puedes volver a hacer el registro en el estado de Nueva York sin ningún problema.
Sin embargo, si para ti es absolutamente necesario registrar tu vehículo en Nueva York, también podrás hacerlo fácilmente por correo. También podrás hacerlo mediante un registro de segunda parte, con lo que podrás aprovechar para hacer el registro y que no tengas que hacerlo cuando regreses.