Cada vez son más los conductores que utilizan los sistemas de pago automáticos en los peajes, lo que puede resultar muy cómodo. Además, tendrás tarifas de precios reducidos a la hora de conducir. Por este motivo, hoy vamos a conocer cómo obtener el I Pass español, para que así puedas activarlo y disfrutar del sistema de pago automático.
¿Qué es el I Pass?
Contenidos
Debes tener en cuenta que el I-Pass español es un sistema de cobro electrónico que ofrece la Illinois Tollway. Esta agencia mantiene un total de 294 millas de carreteras de peaje interestatales en 12 condados.
Este es un sistema de pago automático que se puede utilizar en todas las carreteras y puentes de peaje de Illinois. Además, es aceptado en la Indiana Toll Road, en la Chicago Skyway y en los estados donde existe el sistema E-ZPass.
Este sistema tiene un funcionamiento sencillo, puesto que es mediante una etiqueta electrónica instalada en el parabrisas del vehículo. Además, al utilizar este sistema tendrás unas tarifas un 50% más bajas al utilizar los peajes de las carreteras del estado.
¿Cómo obtener I Pass?
Debes tener en cuenta que para obtener el I-Pass Illinois en español, simplemente tienes que seguir algunas recomendaciones básicas. Los pasos a seguir serán los siguientes:
- Debes abrir una cuenta en www.getipass.com en español.
- A continuación, bastará con esperar un total de 14 días, hasta que te llegue por correo el transpondedor.
- Debes realizar el proceso de activación de la etiqueta electrónica I Pass.
- Por último, bastará con instalar el transpondedor en el parabrisa de tu auto.
¿Cómo es el proceso de activación del I Pass Illinois español?
Antes de comenzar a utilizar los transpondedores, estos deben ser activados, y la activación se puede hacer en línea a través de la cuenta que creaste. También puedes hacerlo llamando por teléfono a la Illinois Tollwway, o en cualquiera de las oficinas de atención al cliente. Para la activación te solicitarán tus datos personales, tu tarjeta de débito o crédito y la información de tu vehículo.
¿Dónde puedo comprar el IPass?
En caso de que vayas a hacer un viaje muy pronto y no puedas esperar los 14 días que tarda en llegar el transpondedor hasta tu hogar por correo. Debes tener en cuenta que puedas comprarlo personalmente en cualquiera de los centros de atención al cliente I-Pass.
También se puede hacer en algunas locaciones Road Ranger, o en las tiendas Jewel-Osco. Debes recordar activarlo para que funcione y que puedas pagar el peaje de forma electrónica sin ningún tipo de inconveniente.
¿Cuál es el precio del I-Pass?
Ya sabes cómo tramitar tu I-Pass en español, y debes tener en cuenta que su precio es de 30 dólares, más un depósito de 10 dólares que es reembolsable. Además, se debe depositar una cantidad adicional de 20 dólares para los peajes de prepago.
Esto quiere decir que el saldo mínimo de la cuenta será de 20 dólares, y se recargará automáticamente con el 10% del uso medio mensual o con un mínimo de 10 dólares. Sin embargo, debes tener en cuenta que si compras tu I-Pass en Jewel el precio será de 50 dólares, lo que incluirá el depósito de 10 dólares reembolsable.
¿Cuántas matrículas puedes añadir al I-Pass?
Debes tener en cuenta que se pueden añadir hasta 10 matrículas siempre que llames a las líneas de atención al cliente o que lo hagas en línea. El proceso para añadir nuevas matrículas será el siguiente:
- Debes aportar el nombre de la cuenta I-Pass.
- Te pedirán el número de serie del transpondedor o de tu cuenta.
- Se deben aportar también los últimos 4 dígitos del número de licencia registrado en tu cuenta, la dirección y el número de teléfono registrados.
- Una dirección de correo electrónico también será vital.
- Para cada vehículo, se incluirá el número de matrícula, así como el estado, tipo de matrícula, la marca, modelo y el color del vehículo.
Debes asegurarte de que el dispositivo esté bien instalado para que pueda funcionar de una forma apropiada.
¿Cómo tener una tarifa más baja en los peajes con I-Pass?
Los clientes de I-Pass, tienen derecho a una tarifa que será más baja para sus peajes no pagados. Pero, siempre se deben cumplir los siguientes requerimientos:
- Instalación del transpondedor: debes asegurarte de que el transpondedor esté bien instalado en tu vehículo, y se recibirá una exención de 5 tarifas de peajes al mes.
- Pago en regla: se debe mantener la información actualizada, y si el peaje intenta cobrar y el pago no se procesa, se notificará de inmediato al conductor sobre el peaje impagado.
- Lista de vehículos: si compras un nuevo vehículo, debes añadirlo de inmediato a tu cuenta I-Pass, porque de lo contrario se te emitirá una factura con cargos adicionales.
- Información de contacto: siempre se debe tener la información de pago actualizada, para que se te pueda enviar el comprobante de la transacción.