Cómo llenar un título de carro y donde se firma para venderlo

Para que se pueda vender un carro de forma legal, es imprescindible hacer una transferencia de título de forma adecuada. Para ello debes saber cómo llenar un título de carro, y que así puedas realizar el trámite de una forma realmente sencilla y efectiva.

Debes tener en cuenta que la transferencia del título de un auto puede variar ligeramente de un estado a otro, pero normalmente muchos de los pasos son iguales. Sería mucho más cómodo dar por terminado el traspaso y entregar el título al propietario, pero esto no es así si se quiere que se pueda hacer la transferencia legal de propiedad.

Así que, si quieres conocer más al respecto, te invito a que sigas leyendo este post, para que descubras cómo llenar un título de carro adecuadamente y proceder al traspaso.

¿Cómo llenar un título de carro adecuadamente?

¿Cómo llenar un título de carro adecuadamente

Al hablar de títulos de carros, estamos hablando de documentos legales donde se indicará quién es el propietario del vehículo. Allí estará el nombre del propietario, así como la dirección y toda la información referente al vehículo. Aunque el nombre de una persona esté en el título del vehículo, es posible que otra persona lo haya registrado.

Se debe tener en consideración que el carro se endosará en el mismo documento, por lo que siempre es mejor escribir con la mayor claridad y evitar errores en el mismo. Para que se pueda hacer el proceso, bastará con seguir estos pasos:

Notaría la firma del vendedor

Esto no es obligatorio en todos los estados, pero cuando la firma debe ser notariada siempre se debe firmar el documento en presencia de un notario. Además, se debe firmar la identificación correspondiente, y normalmente se cobrará una tasa por la transacción.

¿Dónde firmar un título de carro?

Ten en cuenta que, si el vehículo tiene más de un propietario todos tendrán que firmar el título. Sin embargo, si en el título aparece la letra “o”, no será necesario que firme más de una persona en caso de que el vehículo tenga varios propietarios. Sin embargo, si aparece la palabra “y”, en ese caso ambos propietarios tendrán que firmar el título.

Datos del comprador

Se deben escribir todos los datos del comprador, así como el importe de la compra, y la fecha de la transferencia en la sección correspondiente. Ten en cuenta que esta sección puede variar dependiendo de cada estado, y una vez que todos los datos estén llenos los datos el comprador podrá firmar en el campo designado para ello.

Liberación de responsabilidad

Los datos del comprador también se tendrán que colocar en la sección de liberación de responsabilidad. Esta es una sección que se arrancará del original del título de carro americano, y la cual se quedará con el vendedor. También podrás presentarte en el departamento de vehículos e indicar que el vehículo ha sido vendido, reportando todos los datos tanto del comprador como del vehículo.

¿Qué tener en cuenta antes de transferir un título de coche americano?

Ya sabemos que existe una sección específica donde se firma un título de carro para venderlo, pero antes de firmarlo debes determinar si el título es transferible o no. En caso de que el vehículo sea solo tuyo, el título puede ser transferido rápidamente.

Sin embargo, existen casos en los que aparece el nombre de un prestamista o de un banco, casos en los cuales te tomará más tiempo y dedicación. También si hay más de un propietario, normalmente tendrán que ponerse de acuerdo entre ambos con la transferencia y deben firmar ambos.

¿Qué pasa si se comete un error al firmar el título?

¿Qué pasa si se comete un error al firmar el título?

Antes de rellenar un título, será crucial que te tomes un tiempo suficiente para que no vayas a cometer errores. Sin embargo, puede darse el caso de que puedas cometer un error, y este no se debe tachar o usar corrector.

Simplemente llévalo ante el funcionario que te está atendiendo, porque son quienes determinarán si lo aceptan o no. En caso de rechazo, se tendrá que solicitar un título nuevo y empezar nuevamente todo el proceso.

¿Qué se debe hacer si el título se ha perdido?

En caso de que el título del vehículo se haya perdido, sin importar el tipo de situación, debes ponerte en contacto con el DMV local. Esto se debe hacer antes de proceder a hacer el proceso de venta.

Se tendrá que solicitar un duplicado del título que implicará el pago de una tasa. En algunas ocasiones, también podrás encontrar un duplicado poniéndote en contacto con el concesionario que te vendió el vehículo en primer lugar.

Si quieres transferir cualquier tipo de vehículo, será indispensable que sepas donde se firma un título de carro. Además, asegúrate de tener el título del vehículo a la hora de hacer la transferencia, o de lo contrario no podrás hacer el trámite.